Antes de comenzar me gustaría definir que es el DLNA (Digital Living Network Alliance), es un servicio que sirve para poder hacer streaming multimedia en red local para poder compartir y ver videos, música o fotos en dispositivos compatibles, como por ejemplo una Smart TV, móviles, tablets e incluso consolas.
Para instalar el servicio DLNA en nuestra raspberry, recomiendo tener un dispositivo de gran almacenamiento, como un disco duro USB, pues si se va a destinar a películas debes esperar al menos 1GB de espacio para cada una de ellas.
sudo apt-get install minidlna
Una vez instalado pararemos el servicio y lo configuraremos para poder operar con él.
sudo service minidlna stop sudo nano /etc/minidlna.conf
Una vez abierto el editor, simplemente tendremos que configurar unos poco parámetros. Busca las siguientes líneas y edita ajustándolo a tus necesidades.
#Configuramos las rutas específicas, puedes usar el valor media_dir=<Ruta> o añadir V, para videos, A,para musica y P para fotos media_dir=V,/data/dlna/videos media_dir=A,/data/dlna/musica media_dir=P,/data/dlna/fotos #Nombre a mostrar en la red a otros equipos friendly_name=Servidor Multimedia # Actualización automática de nuevos archivos. inotify=yes
Una vez terminado todo, guardamos el archivo con los nuevos parámetros y volvemos a ejecutar el servicio
sudo service minidlna start
Si tenemos el firewall configurado hay que abrir el puerto 8200, con esto debería bastar para tener nuestro servidor operativo. Hay que tener en cuenta que los archivos los irá escaneando de manera gradual y puede llevarse su tiempo en tener toda la biblioteca disponible, sobre todo si son archivos grandes.