Comprimir y descomprimir archivos en Linux en formato zip es muy sencillo en la línea de comandos y mucho más rápido que hacerlo a través de una interfaz gráfica.
A continuación está el comando para comprimir (el más usado), que se hace de la siguiente forma para incluir carpetas y subcarpetas:
zip -r nombre_directorio.zip nombre_directorio
El parámetro -r indica al comando que es recursivo, es decir, que va a recorrer todas las subcarpetas de la carpeta indicada.
Descomprimiendo distintos formatos
Extraer archivos ZIP
Para descomprimir en formato ZIP debemos hacer lo siguiente:
unzip miarchivozip.zip
Extraer archivos TAR
Para descomprimir los archivos comprimidos con tar (extensión .tar) se hace lo siguiente:
tar xvf miarchivo.tar
Extraer archivos TAR.GZ
Para descomprimir un archivo con gunzip ( extensión .tar.gz ), escribe lo siguiente:
tar -zxvf miarchivo.tar.gz
Extraer archivos GZ
También podemos usar la herramienta gzip
gzip -d miarchivo.gz
Ya has visto que comprimir y descomprimir archivos en Linux es muy sencillo y no tiene mucho misterio. Por último, si te he ayudado, déjame un comentario, 5 estrellas y si te apetece, comparte en tus redes sociales. Con ello estarás ayudándome a ayudarte, por que tendré más motivación para hacer estos artículos.